Actualmente, la subida de las tasas universitarias y los recortes en las becas hacen cada vez más difícil que un estudiante pueda añadir a su curriculum formación que le ayude a diferenciarse en el mercado laboral. Es como “la pescadilla que se muerde la cola”.
Si hablamos de que más de 30.000 alumnos corren riesgo de ser expulsados por impago de sus matrículas, ¿cómo se van a poder pagar cursos adicionales para formarse?, y si no tienes cursos formativos que te ayuden en tu curriculum, ¿cómo vas a diferenciarte y encontrar trabajo?. Estos motivos hacen que los jóvenes tengamos que buscar alternativas a la formación que nos encontramos normalmente.
En este sentido han surgido una serie de páginas Web que nos ofertan cursos gratuitos de prestigiosas universidades internacionales con una excelente opción formativa y un amplio catálogo de cursos on-line de calidad. Comencemos mostrando algunas de estás páginas.
Nació en 2011 desde la Universidad de Standford. Esta es quizás la más popular entre los alumnos, con casi 4 millones de suscriptores y universidades de renombre como la Universidad de Brown, la Universidad de Columbia, o su reciente adquisición, la Universidad de Yale.
Dispone de cursos en diferentes idiomas (Inglés, Español, Alemán, Francés, etc.) y diferenciados en diferentes áreas de conocimiento (Medicina, Biología, Económicas, Física, Ingeniería, etc.)
En la página tienes toda la información de los cursos y, simplemente con registrarte, te dan todo el material necesario para realizarlo sin problema. Además, una vez finalizado te dan un certificado de aprovechamiento.
Es la competencia directa de la anterior, fundada, en 2011, por universidades tan conocidas como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard. Actualmente, en su oferta formativa se encuentran universidades como la Universidad de Berkeley, Georgetown o Toronto.
En líneas generales funciona exactamente igual que Coursera. Entre las áreas de los cursos están, también, Biología, Ingeniería, Humanidades, Electrónica, etc. La única pega es que, por ahora, sólo tiene cursos en Inglés.
Esta última página que vamos a mostrar nació de un exprofesor de la Universidad de Standford, con el objetivo de hacer accesible la formación alrededor del mundo.
En este sentido el concepto es diferente a las páginas anteriores, pues pretende ser una Universidad on-line gratuita, impartiendo sus propios cursos, una calidad y claridad envidiable.
Dispone de cursos divididos en menos categorías que las otras, como Matemáticas, Física, Psicología o Negocios, pero sin embargo, permite seleccionar el nivel del curso, entre principiante, intermedio o avanzado.
Además de las que te hemos mencionado, existen otras muchas páginas que ofertan diferentes tipos de cursos on-line, de calidad y gratuitos. Desde TECNO te animamos a que le saques provecho a estas interesantes páginas y engroses tu curriculum.